Noticias
noticias
-
Informativo Semanal - 3 de abril de 20025
El Colegio en su afán continuo de reforzar sus canales de comunicación con todos sus grupos de interés, ha puesto en marcha la producción de un informativo audiovisual en formato breve, que emitirá todas las semanas a través de Aparejadores Madrid TV.
En un par de minutos, todos los profesionales interesados en la actualidad del mundo de la edificación podrán encontrar de forma sintetizada los principales titulares de la semana, así como consejos y prescripciones técnicas y un avance de las actividades colegiales programadas para el futuro inmediato.
Confiamos en que este nuevo servicio informativo de actualidad inmediata sea de interés para todos y un importante complemento para nuestras actividades habituales de difusión a través de las redes sociales, de nuestra página web y de la revista trimestral BIA. -
Boletín Informativo Digital Nº 874
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº874 · ABRIL 2025 Ya puedes darte de alta en Aparejadores Madrid 360
Esta nueva herramienta digital impulsada por el Colegio, es el escaparate ideal para ensanchar tus horizontes profesionales, cultivando tu propia imagen de marca y tu sello de calidad como técnico profesional. ¡Date de alta en la plataforma!
Leer más Ley de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
Este próximo jueves 3 de abril entra en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Como novedad más importante en la gestión de siniestros se encuentra la relativa a la exigencia de un proceso negociador previo a la presentación de cualquier demanda de juicio declarativo, lo que podría suponer un incremento importante de las reclamaciones extrajudiciales a los/as asegurados/as.
Leer más Visita guiada a la exposición ‘1924. Otros Surrealismos’
Las visitas a muestras culturales en compañía de nuestra guía habitual, Belén García Naharro, siguen viento en popa. Este viernes 4 de abril, a las 17h00, nos acercaremos a la Fundación Mapfre para contemplar de cerca esta exposición, que incluye a creadores surrealistas pero también a otros de distinta procedencia.
Leer más La venganza de don Mendo, un clásico sale a escena
El 25 de abril llega el turno para el tercer grupo teatral participante en el certamen colegial de teatro. Ilusión Art representará, a las 19h30, ‘La Venganza de don Mendo’, obra original de Pedro Muñoz Seca. Te esperamos en el auditorio.
Leer más Workshop Ikea: Claves para diseñar tu cocina ideal
El próximo martes 8 de abril, a las 10h00, en el IKEA de Vallecas, en el centro Comercial La Gavia, descubrirás soluciones inteligentes de organización, distribución y estilo de cocinas, con ejemplos reales que te ayudarán a visualizar diferentes opciones para cada necesidad.
Inscríbete ya Jornada Técnica: Refuerzo de forjados con el Sistema NouBau
El próximo jueves 24 de abril, de 17h30 a 19h00, expertos en este sistema explicarán la sustitución funcional de viguetas de forjados unidireccionales (acero, hormigón, madera, cerámica).
Inscríbete ya Taller: ¿Cómo calcular el precio de mis servicios profesionales?
En este taller práctico, que tendrá lugar el próximo 24 de abril de 19h00 a 21h00, aprenderás a realizar una oferta económica con criterio. Si cobras demasiado, podrías perder clientes. Si cobras poco, podrías estar trabajando mucho y perdiendo dinero… ¡Calcula tus tarifas de forma justa y rentable!
Inscríbete ya Curso online sobre presente y futuro de la rehabilitación energética
El objetivo es proporcionar un conocimiento profundo sobre la nueva Directiva Europea de eficiencia energética en los edificios y su impacto en España. A través de un enfoque teórico y práctico, se analizarán las normativas vigentes, los materiales y actuaciones clave para la rehabilitación energética y el papel de las energías renovables. Comienza el 6 de mayo.
Inscríbete ya Justificación de Código Estructural en proyectos de piscinas
Son varias las normativas, relativas a parámetros urbanísticos, geométricos y técnicos, que deben justificarse en los proyectos de piscinas. Uno de estos preceptos reglamentarios en los proyectos de piscinas con vaso de hormigón, es el Código Estructural.
Leer más Calendario fiscal de abril
Un perfecto resumen para que a un simple golpe de vista puedas ver todas las fechas y plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales durante este mes de abril: retenciones, pagos fraccionados de Renta, IVA, Impuesto sobre Sociedades, etc.
Leer más Rebuild 2025
Más de 24.000 profesionales acudirán a descubrir las últimas novedades, materiales y soluciones de los líderes y más de 600 firmas en este evento de innovación. ¡Obtén tu Premium VIP Pass gratuito por ser colegiado!
Leer más Oferta para Colegiados PREOC 2025 + PREMETI 2025
Benefíciate de un descuento del 50 % al realizar la compra a través del Colegio mediante un código promocional de la base de precios de construcción PREOC 2025 y del programa de Mediciones y Presupuestos PREMETI 2025.
Leer más -
Ley de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
El próximo día 3 de abril entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Dicha Ley introduce modificaciones, entre otras, a la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Como novedad más importante, a tener en cuenta en la gestión de siniestros, se encuentra la relativa a la exigencia de un proceso negociador previo a la presentación de cualquier demanda de juicio declarativo (Art. 5,2 de la Ley “Requisito de Procedibilidad”) lo que podría suponer un incremento importante de las reclamaciones extrajudiciales a los/as asegurados/as, que pueden recibir por distintas vías, incluida la telemática.
La ley contempla unos breves plazos en los que hay que dar respuesta a esa propuesta de negociación:
- 15 DÍAS NATURALES para el caso de que dicha propuesta se reciba de un tercero mediador o conciliador que vaya a intervenir en dicho proceso negociador (Art. 7,2 a y b)
- 30 DÍAS NATURALES para el caso de que sea el propio perjudicado el que reclame, bien por sí o a través de letrado (Art. 10,4 a).
Dados los breves plazos que contempla la Ley para dar una respuesta a ese proceso negociador y las consecuencias negativas que puede conllevar el no dar respuesta alguna o hacerlo fuera de dichos plazos (sanciones, multas, repercusiones en materia de costas en el ulterior pleito por entender que ha existido mala fe), hace que sea muy importante, si cabe aún más, la comunicación inmediata por parte de los/as asegurados/as y mediadores de la recepción de ofertas negociadoras/reclamaciones extrajudiciales, tan pronto como se reciban.
Por todo ello, solicitamos vuestra colaboración y hacemos hincapié en la importancia de la comunicación inmediata a de cualquier oferta de negociación/reclamación extrajudicial que se pueda recibir a nuestra correduría staseguros, en caso de tener contratada una póliza a través de ellos, o a la compañía aseguradora directamente.
STA SEGUROS
t: 91 701 45 14
@: seguros@staseguros.es -
Situación de la Incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas (Pasarela al RETA)
La escasa cuantía de muchas pensiones de jubilación de los técnicos adscritos a mutualidades profesionales de previsión social (entre ellas la Hermandad Nacional de la Arquitectura –HNA-, tras la absorción de Premaat), es un tema que preocupa desde hace mucho tiempo a un importante contingente de compañeros.
Hoy, muchos mutualistas alternativos, en vísperas de su jubilación, pueden constatar que, habiendo aportado cantidades inferiores a las cuotas mínimas del RETA, van a percibir pensiones de una cuantía tan raquítica que en muchos casos ni siquiera cubren las necesidades de subsistencia mínimas de quienes la perciben.Como contexto para la comprensión de esta situación, recordemos que existe, dentro del amplio colectivo de profesiones liberales, un grupo de mutualidades que tradicionalmente funcionaban como un sistema alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Muchos abogados, procuradores, médicos, aparejadores o arquitectos se encuentran actualmente percibiendo pensiones de 300 y 600 euros al mes como consecuencia de su adscripción exclusiva a algunas de las mutuas existentes.
El sistema mutual se basa en el método financiero de la capitalización de las aportaciones de cada mutualista (a diferencia del sistema público, basado en el reparto) y su valor esencial reside en una gestión prudente y responsable de los ahorros que los mutualistas les confían, rentabilizándolos muy eficientemente, capitalizando dichos ahorros y manteniendo cuentas de posición individuales y transparentes para sus propietarios. Sin embargo, este sistema no podía competir con los sistemas públicos en aspectos tan importantes como los complementos de mínimos o el mantenimiento del poder adquisitivo de las prestaciones que conceden.
Por otro lado, la pertenencia al régimen alternativo de las mutualidades históricamente no contemplaba la aportación de unas determinadas cantidades equivalentes a las del RETA, y ello ha derivado en sorpresas muy desagradables para muchos aparejadores llegada la edad de jubilación.
Esta situación ha venido generando desde hace largo tiempo protestas y manifestaciones por parte de asociaciones representantes de los colectivos afectados. El objetivo que se persigue es lograr una pasarela que permita transitar de la mutualidad al RETA, para paliar así las ridículas cantidades que en concepto de jubilación reciben muchos profesionales tras décadas de trabajo.
Ya el año pasado el Gobierno anunció su disposición a emprender varios cambios legales en este sentido, aunque condicionando el perfil de los profesionales que podrían beneficiarse de esta posibilidad. Junto a ello, el Gobierno anunció la obligatoriedad, a partir de 2027, de darse de alta en el régimen especial de autónomos para los nuevos profesionales colegiados, eliminando así la opción de cobertura alternativa con una mutualidad. Aun así, los trabajadores que actualmente estuvieran en una de estas mutualidades podrían continuar en ella, según lo formuló en su día la ministra responsable de Seguridad Social.
Un tercer anuncio por parte del Gobierno fue el incremento progresivo del importe de las cuotas que aportan los mutualistas, “desde el 80% actual hasta el 100% de la base mínima de la escala general del régimen de autónomos”. De esta forma, la Seguridad Social pretende equiparar las aportaciones de la mutualidad alternativa con las cotizaciones del régimen especial de autónomos, “lo que permitirá mejorar las prestaciones de los mutualistas”, según el Ejecutivo.
La intención gubernamental de crear esta pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se frustró en el Parlamento en noviembre de 2024 al no obtener la mayoría suficiente. La pasarela, por tanto, se encuentra hoy en vía muerta. No existe consenso parlamentario. Y, paralelamente, las asociaciones de afectados reclaman una pasarela al RETA sin condiciones, algo que el Ministerio de Seguridad Social no está dispuesto a habilitar, dado el coste que ello supondría para las arcas del Estado.
Esta es la situación actual, a mes de enero de 2025. Dada la trascendencia de este controvertido asunto, ponemos a disposición de los colegiados los siguientes enlaces informativos para que los interesados puedan estar actualizados sobre los progresos de la pasarela al RETA.
Como no puede ser de otra forma, nuestro Colegio apoya la idea de la pasarela y de cuantas iniciativas supongan mejorar las condiciones de los compañeros de la arquitectura técnica afectados por este problema. De igual forma, Aparejadores Madrid también apoya la postura de las mutuas, que desean que siga siendo voluntaria y posible la decisión de acceder a su régimen a partir de 2027.
Recopilación de información sobre la incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas:
- Jornada informativa sobre sobre previsión para la jubilación en hna-Premaat junto a CGATE
- Ponencias de Plataforma de Pasarela al RETA 1x1
- Nota Informativa HNA-Premaat
- El Cierre Digital 02/03/2025: Manifestación 22 de Febrero - Los arquitectos técnicos indignados por sus condiciones de jubilación
- Jornada Informativa CSAE 09/01/2025
- Enmiendas ANMARQ 31/12/2024
- El País 26/11/2024: La última propuesta del PSOE para los abogados mutualistas: qué cambia y a quiénes afecta
- Proposición de Ley PSOE 21/11/2024
- Colegio de Abogados de Madrid 21/11/2024: El ICAM considera insuficiente la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para regular la Pasarela al RETA
- ABC 19/11/2024: El límite de la pasarela al RETA para mutualistas: un 31% de los autónomos cobra un complemento a mínimos en la pensión
- ABC 16/11/2024: El Gobierno no logra apoyos y deja en punto muerto la pasarela al RETA para mutualistas
- El País 02/11/2024: Los abogados mutualistas calculan que deberían pagar 33.000 euros para que les reconozcan 15 años de cotización mínima
- Noticias Jurídicas 11/09/2024: Así es la solución del ICAM para los mutualistas: pasarela voluntaria al RETA y transferencia de cotizaciones
- Resumen Ejecutivo Dictamen ICAM 30/08/2024
- Dictamen ICAM María Emilia Casas 30/08/2024
- Dictamen Colegios de Abogacía Catalana 18/06/2024
- Propuesta UPTA
-
20º Episodio del Podcast Edificamos - Contratación de Técnicos con AparejadoresMadrid 360
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
En este episodio de EDIFICAMOS contamos con la presencia de Natalia González Pericot, Vocal Número 4 de la Junta de Gobierno y Sonia Nuño Rodríguez, directora de los servicios de atención al colegiado de Aparejadores Madrid. Sonia y Natalia nos descubren AparejadoresMadrid 360, el nuevo gran lanzamiento del Colegio de Aparejadores de Madrid. Se trata de una plataforma digital gratuita diseñada para poner en contacto a técnicos colegiados con posibles contratantes, tanto empresas como particulares.
Además, el programa de hoy ha repasado muchas de las funciones del arquitecto técnico, cuáles son sus competencias y por qué es fundamental contar con un aparejador para que los trabajos relacionados con la edificación tengan todas las garantías. Un capítulo más de EDIFICAMOS dirigido tanto a los profesionales como a la ciudadanía. Esperamos que os guste.
Además, el programa incluye la sección LA DUDA EN CASA, con las consultas de nuestros oyentes, respondidas por técnicos especializados.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
AparejadoresMadrid 360, un Portal Rompedor para Aumentar tu Cartera de Clientes
El Colegio pone a tu disposición una nueva herramienta para ampliar tus horizontes profesionales como colegiado, AparejadoresMadrid 360, punto de encuentro único entre colegiados, sociedad civil y empresas.
Aparejadores Madrid 360 será una ventana de oportunidades para aumentar tu cartera de clientes y el escaparate ideal para cultivar tu propia imagen de marca y tu sello de calidad como técnico profesional. En esta nueva aventura, el Colegio pone el desarrollo tecnológico y el diseño de este futuro portal, pero su éxito final depende de ti. De todos los colegiados.
Deseamos que en AparejadoresMadrid 360 el colegiado sea el auténtico protagonista y que brille con luz propia.
Para ello hemos querido que el funcionamiento de este portal conjugue la practicidad y la sencillez de manejo con potentes y refinadas herramientas que faciliten oportunidades profesionales en el ámbito de cada especialización individual. Es funcional y amigable cien por cien en aras de un objetivo que llevamos persiguiendo desde mucho tiempo atrás: que los arquitectos técnicos colegiados y la ciudadanía madrileña que requiera sus servicios dialoguen directamente, sin filtros, cara a cara. Para que oferta y demanda de servicios se pongan de acuerdo y para que nuestro colectivo ocupe el lugar que verdaderamente le corresponde en el ámbito de la edificación.
Ciudadanos, comunidades de vecinos, instituciones y todo tipo de clientes que precisen de los servicios de un arquitecto técnico pueden hacer búsquedas específicas en AparejadoresMadrid 360 para contactar con el profesional adecuado a sus necesidades. Cada colegiado inscrito dispone de un espacio para presentar su información y datos relevantes como arquitecto técnico colegiado: una biografía profesional que incluirá el currículum, encargos de interés y ámbitos de especialización, proyectos en los que se ha trabajado, cursos de formación que ha seguido, enlaces a LinkedIn… En definitiva, puedes capitalizar todo tu conocimiento y experiencia para posicionarte como el técnico ideal ante un encargo profesional concreto.
Dice un viejo adagio madrileño aquello de que “si me buscas, me encuentras”.
Pues bien: somos aparejadores y trabajamos en Madrid. Si nos buscan, nos encuentran en AparejadoresMadrid 360. Tenemos una plataforma de diálogo y entendimiento. Y en ella tiene cabida toda la cartera de servicios que una profesión como la nuestra puede ofrecer al ciudadano madrileño: consultoría edificatoria de todo tipo, ITES, certificados de eficiencia energética, reformas por cambio de uso, mejoras de eficiencia energética, todo tipo de rehabilitaciones y reformas de inmuebles o análisis de daños, obras nuevas, tramitación de licencias, accesibilidad …
Con tu participación y la de todos los colegiados en ejercicio libre, estamos seguros de que AparejadoresMadrid 360 se consolidará en el tiempo como una plataforma de referencia para la contratación de servicios profesionales.
AparejadoresMadrid 360: la herramienta que conecta aparejadores colegiados con ciudadanos y empresas que necesitan sus servicios. Una plataforma pensada, desarrollada y avalada por tu Colegio.
Gabinete de Orientación Profesional (GOP)
t: 91 701 45 00
@: 360@aparejadoresmadrid.es -
Oferta para Colegiados PREOC 2025 + PREMETI 2025
ATAYO S.A. nos comunica la aparición de la base de precios de construcción PREOC 2025 y del programa de Mediciones y Presupuestos PREMETI 2025, ofreciendo como todos los años un importante descuento (50%) al realizar la compra a través del Colegio. Un año especial por el anuncio de la próxima construcción de nuevas viviendas por las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y Estado de la Nación.
¿Cómo adquirirlos?
- Consigue el CÓDIGO PROMOCIONAL en tu Colegio a través del email secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es sin tener que abonar nada al renunciar el Colegio a su favor.
- Ir al apartado PEDIDOS de la web www.preoc.es.
- Pinchar en la opción PREOC 2025 + PREMETI 2025/Descarga por internet (precio 540 €)
- Rellenar los DATOS PERSONALES.
- Pinchar en si desea o no recibir ofertas y promociones exclusivas.
- Introducir el CÓDIGO PROMOCIONAL anterior, incluso con sus guiones.
- Validar el CÓDIGO PROMOCIONAL y verá que el precio pasa de 622,80 € a 311,40 € (iva 4%Preoc y 21% Premeti, incluidos).
- Efectuar el pago (transferencia bancaria o tarjeta de crédito).
- Si el pago es por transferencia, deberá: a) completar la compra pinchando en ENVIAR PEDIDO, b) Realizar la transferencia bancaria a la c/c que figura en la pantalla, y pasado un máximo de 5 días hábiles recibirá un correo con las instrucciones para la descarga del producto adquirido y la factura correspondiente.
- Si el pago es por tarjeta de crédito, deberá dar a CONTINUAR y el sistema le llevará a efectuar el pago desde la plataforma del banco. Una vez completado el pago usted podrá acceder, una vez iniciada sesión en la web www.preoc.es , al apartado “mi cuenta” y descargarse el ejecutable de PREMETI en su ordenador, el cual va comprimido y deberá descomprimirlo, y seguir con la instalación. Deberá apuntarse igualmente el Nº de SERIE que figura en el apartado “mi cuenta” pues lo necesitará para completar la instalación. La documentación de PREOC la puede descargar a su ordenador para su utilización, pero tenga en cuenta que también la podrá consultar durante el año en curso directamente desde la web sin necesidad de descargarse previamente una documentación de mucha capacidad de almacenamiento.
En cualquier momento se puede llamar 916570767 / 916570126 y guían en el proceso de compra.
Usuarios que ya disponen de PREMETI de años anteriores:
Para los colegiados que ya sean usuarios de Premeti pueden realizar la actualización de su versión al 2025 en www.preoc.es (75€ + 21% IVA usuarios 2024, y 3x75€ + 21% IVA usuarios 2022).
Si la actualización de Premeti es de una versión anterior a 2022 es más económico adherirte a la oferta de este año de Preoc 2025 + Premeti 2025 (270€ + IVA) a través del Colegio y seguir los pasos 1) al 10) anteriores.
*Oferta disponible hasta el 16 de febrero de 2026.
www.preoc.es
@: secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es
t: 91 657 07 67 -
Informe Inmodata de Asprima - Marzo 2025
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.
-
19º Episodio del Podcast Edificamos - La Mediación en la Construcción
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
El episodio de hoy de EDIFICAMOS trata sobre la mediación, una herramienta jurídica de gran valor para resolver conflictos en el mundo de la edificación. Para hablarnos de ello, tenemos en el programa a Beatriz Rodríguez de la Flor, directora y Mediadora del Centro de Mediación de la Construcción de Aparejadores Madrid y Árbitro de nuestra Corte de Arbitraje, y a Jorge Heras de los Ríos, director de Asesoría Jurídica también en Aparejadores Madrid. Ambos responderán a las preguntas de Susana y David para explicar en qué consiste la figura del mediador.
Cuando las conversaciones bilaterales no dan resultado, se puede iniciar un proceso de mediación para encontrar una solución al conflicto de forma rápida, confidencial, económica y amistosa, antes de iniciar un proceso judicial que puede resultar muy negativo para las partes implicadas.
Además, el programa incluye la sección LA DUDA EN CASA, con las consultas de nuestros oyentes, respondidas por técnicos especializados.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Aparejadores Madrid Instalará un Punto de Información sobre los Planes de Ayudas Municipales “Rehabilita Madrid”
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han firmado un convenio de colaboración hasta el año 2028 mediante el cual Aparejadores Madrid abrirá en su sede una oficina para brindar asistencia y orientación a los ciudadanos sobre los planes de ayuda municipales Rehabilita Madrid.
El acuerdo ha sido suscrito por Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio, y Álvaro González López, delegado municipal del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda. Los destinatarios de las labores de información prestada desde el Colegio serán los ciudadanos de Madrid, que recibirán de forma gratuita orientación y asesoría de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00.
Además de informar de las condiciones y contenido de los planes Rehabilita Madrid que tramite el Ayuntamiento, el equipo técnico del Colegio asistirá y colaborará para el cumplimiento de los requisitos necesarios y en la cumplimentación de las solicitudes y documentación que se deba aportar en las convocatorias de los planes. Asimismo, revisará las solicitudes y documentación presentadas para optar a las ayudas, asesorará en relación a cuestiones específicas de carácter técnico sobre los planes Rehabilita Madrid y asistirá técnicamente a los redactores de proyectos de obras y demás actuaciones establecidas en los planes, así como a los servicios técnicos municipales del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento.
La finalidad de las subvenciones de los planes Rehabilita Madrid es el fomento y promoción de la realización de actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial en el ámbito de la capital de España. Algunos ejemplos de actuaciones subvencionables son, por ejemplo, la instalación de ascensores o rampas de acceso, obras de conservación de la cubierta o fachada, mejoras del aislamiento o instalación de equipos de energías renovables, sustitución de amianto por otros materiales o la instalación de protecciones contra incendios.
El nuevo punto informativo del Colegio de Aparejadores de Madrid se suma a la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética, abierta en junio de 2022, para la tramitación ante la Comunidad de Madrid de ayudas procedentes de los fondos Next Generation orientadas a la eficiencia energética de edificios.