Noticias
Información de Interés
-
Situación de la Incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas (Pasarela al RETA)
La escasa cuantía de muchas pensiones de jubilación de los técnicos adscritos a mutualidades profesionales de previsión social (entre ellas la Hermandad Nacional de la Arquitectura –HNA-, tras la absorción de Premaat), es un tema que preocupa desde hace mucho tiempo a un importante contingente de compañeros.
Hoy, muchos mutualistas alternativos, en vísperas de su jubilación, pueden constatar que, habiendo aportado cantidades inferiores a las cuotas mínimas del RETA, van a percibir pensiones de una cuantía tan raquítica que en muchos casos ni siquiera cubren las necesidades de subsistencia mínimas de quienes la perciben.Como contexto para la comprensión de esta situación, recordemos que existe, dentro del amplio colectivo de profesiones liberales, un grupo de mutualidades que tradicionalmente funcionaban como un sistema alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Muchos abogados, procuradores, médicos, aparejadores o arquitectos se encuentran actualmente percibiendo pensiones de 300 y 600 euros al mes como consecuencia de su adscripción exclusiva a algunas de las mutuas existentes.
El sistema mutual se basa en el método financiero de la capitalización de las aportaciones de cada mutualista (a diferencia del sistema público, basado en el reparto) y su valor esencial reside en una gestión prudente y responsable de los ahorros que los mutualistas les confían, rentabilizándolos muy eficientemente, capitalizando dichos ahorros y manteniendo cuentas de posición individuales y transparentes para sus propietarios. Sin embargo, este sistema no podía competir con los sistemas públicos en aspectos tan importantes como los complementos de mínimos o el mantenimiento del poder adquisitivo de las prestaciones que conceden.
Por otro lado, la pertenencia al régimen alternativo de las mutualidades históricamente no contemplaba la aportación de unas determinadas cantidades equivalentes a las del RETA, y ello ha derivado en sorpresas muy desagradables para muchos aparejadores llegada la edad de jubilación.
Esta situación ha venido generando desde hace largo tiempo protestas y manifestaciones por parte de asociaciones representantes de los colectivos afectados. El objetivo que se persigue es lograr una pasarela que permita transitar de la mutualidad al RETA, para paliar así las ridículas cantidades que en concepto de jubilación reciben muchos profesionales tras décadas de trabajo.
Ya el año pasado el Gobierno anunció su disposición a emprender varios cambios legales en este sentido, aunque condicionando el perfil de los profesionales que podrían beneficiarse de esta posibilidad. Junto a ello, el Gobierno anunció la obligatoriedad, a partir de 2027, de darse de alta en el régimen especial de autónomos para los nuevos profesionales colegiados, eliminando así la opción de cobertura alternativa con una mutualidad. Aun así, los trabajadores que actualmente estuvieran en una de estas mutualidades podrían continuar en ella, según lo formuló en su día la ministra responsable de Seguridad Social.
Un tercer anuncio por parte del Gobierno fue el incremento progresivo del importe de las cuotas que aportan los mutualistas, “desde el 80% actual hasta el 100% de la base mínima de la escala general del régimen de autónomos”. De esta forma, la Seguridad Social pretende equiparar las aportaciones de la mutualidad alternativa con las cotizaciones del régimen especial de autónomos, “lo que permitirá mejorar las prestaciones de los mutualistas”, según el Ejecutivo.
La intención gubernamental de crear esta pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se frustró en el Parlamento en noviembre de 2024 al no obtener la mayoría suficiente. La pasarela, por tanto, se encuentra hoy en vía muerta. No existe consenso parlamentario. Y, paralelamente, las asociaciones de afectados reclaman una pasarela al RETA sin condiciones, algo que el Ministerio de Seguridad Social no está dispuesto a habilitar, dado el coste que ello supondría para las arcas del Estado.
Esta es la situación actual, a mes de enero de 2025. Dada la trascendencia de este controvertido asunto, ponemos a disposición de los colegiados los siguientes enlaces informativos para que los interesados puedan estar actualizados sobre los progresos de la pasarela al RETA.
Como no puede ser de otra forma, nuestro Colegio apoya la idea de la pasarela y de cuantas iniciativas supongan mejorar las condiciones de los compañeros de la arquitectura técnica afectados por este problema. De igual forma, Aparejadores Madrid también apoya la postura de las mutuas, que desean que siga siendo voluntaria y posible la decisión de acceder a su régimen a partir de 2027.
Recopilación de información sobre la incorporación a la Seguridad Social de los Arquitectos Técnicos Mutualistas:
- Comunicado ANMARQ manifestación 27 septiembre en Madrid
- Jornada Informativa Anmarq sobre Previsión Social - 22/05/2025
- Jornada informativa sobre sobre previsión para la jubilación en hna-Premaat junto a CGATE
- Ponencias de Plataforma de Pasarela al RETA 1x1
- Nota Informativa HNA-Premaat
- El Congreso da el primer paso para incorporar al RETA a los colegiados de mutualidad 07/05/2025
- El PSOE presenta una Proposición de Ley para una pasarela voluntaria de mutualistas al RETA 06/05/2025
- El ICAM pide a los Grupos Parlamentarios que voten a favor de la toma en consideración y escuchen a los afectados durante la tramitación de la proposición de ley sobre mutualidades alternativas 06/05/2025
- El Cierre Digital 02/03/2025: Manifestación 22 de Febrero - Los arquitectos técnicos indignados por sus condiciones de jubilación
- Jornada Informativa CSAE 09/01/2025
- Enmiendas ANMARQ 31/12/2024
- El País 26/11/2024: La última propuesta del PSOE para los abogados mutualistas: qué cambia y a quiénes afecta
- Proposición de Ley PSOE 21/11/2024
- Colegio de Abogados de Madrid 21/11/2024: El ICAM considera insuficiente la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para regular la Pasarela al RETA
- ABC 19/11/2024: El límite de la pasarela al RETA para mutualistas: un 31% de los autónomos cobra un complemento a mínimos en la pensión
- ABC 16/11/2024: El Gobierno no logra apoyos y deja en punto muerto la pasarela al RETA para mutualistas
- El País 02/11/2024: Los abogados mutualistas calculan que deberían pagar 33.000 euros para que les reconozcan 15 años de cotización mínima
- Noticias Jurídicas 11/09/2024: Así es la solución del ICAM para los mutualistas: pasarela voluntaria al RETA y transferencia de cotizaciones
- Resumen Ejecutivo Dictamen ICAM 30/08/2024
- Dictamen ICAM María Emilia Casas 30/08/2024
- Dictamen Colegios de Abogacía Catalana 18/06/2024
- Propuesta UPTA
-
28º Episodio del Podcast Edificamos - Vivienda y Salud Mental
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
En el episodio de hoy hablamos de salud mental y acceso a la vivienda. Porque el informe ‘La situación de la vivienda en España’, elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3, revela que la vivienda es la tercera mayor preocupación para los menores de 35 años, solo superada por los problemas económicos y la sanidad. Para los inquilinos, esta preocupación se eleva al segundo lugar y esta preocupación afecta a la estabilidad mental de los ciudadanos.
Para hablar sobre ello, contamos con la participación de Sonia Navajo, psicóloga clínica, que responderá las preguntas de David Arias y aportará sus puntos de vista sobre esta realidad y sobre cómo mitigar los efectos de la falta de vivienda desde el punto de vista emocional.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Informe Inmodata de Asprima - Julio 2025
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) acaba de difundir su último informe Inmodata, en el que sintetiza las magnitudes estadísticas básicas del sector de la construcción y la edificación.
-
Informativo Semanal - 10 de julio de 20025
El Colegio en su afán continuo de reforzar sus canales de comunicación con todos sus grupos de interés, ha puesto en marcha la producción de un informativo audiovisual en formato breve, que emitirá todas las semanas a través de Aparejadores Madrid TV.
En un par de minutos, todos los profesionales interesados en la actualidad del mundo de la edificación podrán encontrar de forma sintetizada los principales titulares de la semana, así como consejos y prescripciones técnicas y un avance de las actividades colegiales programadas para el futuro inmediato.
Confiamos en que este nuevo servicio informativo de actualidad inmediata sea de interés para todos y un importante complemento para nuestras actividades habituales de difusión a través de las redes sociales, de nuestra página web y de la revista trimestral BIA. -
Horario de Servicios Colegiales del 4 al 22 de Agosto
Colegio
Durante el mes de agosto, el Colegio continúa ofreciendo servicios clave para seguir acompañándote también en este periodo.- El Visado Digital se mantiene plenamente operativo a través de los Trámites Digitales.
- El Servicio de Asesoramiento y Gestión de Accidentes (SAGA) está disponible 24/7 en el teléfono 659 904 889.
- Para cualquier consulta o incidencia relacionada con el Visado Digital entre el 4 y el 22 de agosto, puedes escribirnos a: infoagosto@aparejadoresmadrid.
es. - Las consultas dirigidas a las Asesorías Fiscal y de Funcionarios serán atendidas a partir del 1 de septiembre. Mientras tanto, puedes enviarlas a: asesorias@aparejadoresmadrid.
es.
Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación
Permanece operativa durante todo el mes de agosto, con atención por correo electrónico en su horario habitual (lunes a viernes, de 9h00 a 14h00) en: infoayudas@aparejadoresmadrid.es. STA Seguros
STA Correduría de Seguros continúa prestando sus servicios habituales durante todo el mes de agosto, con atención telefónica en el 917 014 514 y por correo electrónico en: seguros@staseguros.es.STT MAdrid
STT Madrid (ECU del Colegio de Aparejadores) ofrece atención presencial los martes y jueves de 9h00 a 14h00, y mantiene atención continua el resto de días por vía telefónica (917 414 682) y correo electrónico: buzoninfo@sttmadrid.es.FEE y ACP
La Fundación Escuela de la Edificación (FEE) y la Agencia de Certificación Profesional (ACP) retomarán su actividad habitual el lunes 1 de septiembre.Servicio de Atención al Colegiado (SAC)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Boletín Informativo Digital Nº 877
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID · Nº877 · JULIO 2025 El Colegio pone en marcha el Observatorio de la Edificación
Ya se encuentra plenamente operativo el Observatorio de la Edificación, un portal web abierto a todos con análisis, formación y recursos sobre los principales retos del sector de la edificación. Esta nueva plataforma aborda temas clave como sostenibilidad, digitalización e industrialización. Además, incluye artículos, vídeos, podcast y contenidos de la Escuela de la Edificación. ¡Visítalo ya!
Leer más Circular del Ayuntamiento sobre el Registro de la Propiedad de Obras
El Ayuntamiento de Madrid alerta sobre el aumento de inscripciones en el Registro de la Propiedad de obras sin licencia ya prescritas, así como de obras e instalaciones antiguas. Por ello, pide rigor en los certificados técnicos ante errores frecuentes que pueden derivar en mala praxis. Por favor, consulta la circular del Ayuntamiento a este respecto.
Leer más ¿Quieres aumentar tu cartera de clientes? AparejadoresMadrid 360 es la respuesta
AparejadoresMadrid 360 es el nuevo portal del Colegio para que los arquitectos técnicos se den a conocer y capten nuevos clientes. Ofrece un espacio personalizable y directo para conectar con ciudadanos y empresas que demandan servicios profesionales. ¡Regístrate y benefíciate de nuevas oportunidades laborales!
Leer más El mentoring puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales
El Colegio lanza una nueva edición del programa de mentoring CIMBRA, con una jornada informativa el 16 de septiembre. Está dirigido a potenciar habilidades, ampliar redes y orientar la carrera profesional de los colegiados. Mentores y tutelados comparten un proceso de aprendizaje mutuo con talleres y sesiones personalizadas. No te lo pierdas.
Inscríbete ya Curso de Experto en Consultoría y Dirección Inmobiliaria
La Escuela de la Edificación lanza un programa formativo que integra urbanismo, análisis de mercado, gestión patrimonial y herramientas digitales, combinando teoría y simulaciones. El curso prepara a profesionales para liderar proyectos inmobiliarios con un enfoque estratégico y práctico. Dirigido a arquitectos técnicos, ingenieros y profesionales del sector, ofrece formación avanzada con docentes expertos y opciones flexibles de matrícula.
Inscríbete ya Nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales
El Gabinete Técnico ha elaborado un completo resumen explicativo sobre el nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), aprobado por el Real Decreto 164/2025, que entró en vigor el pasado 10 de mayo. Este texto sustituye al reglamento anterior, que databa de 2004.
Leer más Calendario fiscal de julio
Una perfecta síntesis para que a un simple golpe de vista puedas ver todas las fechas y plazos para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales durante este mes de julio: retenciones, pagos fraccionados de Renta, IVA, Impuesto sobre Sociedades, etc.
Leer más Club Aparejadores
Por ser Colegiado puedes beneficiarte de descuentos especiales en grandes distribuidores como El Corte Inglés o Amazon, en supermercados Día y Carrefour, en tecnología como Apple Store o Philips, en comida a domicilio en Just Eat, en los Cines Yelmo, en Booking.com y mucho más.
Accede ya -
Nace el Observatorio de la Edificación, una Nueva Plataforma del Colegio para Interpretar los Retos del Sector
El Colegio lanza un portal digital que pretende reunir en un futuro análisis técnico, contenidos multimedia, formación especializada y documentación normativa para acompañar a nuestro colectivo profesional en los grandes desafíos de la edificación. Esta nueva plataforma, de acceso abierto a todos los interesados, se encuentra ya disponible en la dirección www.observatorioedificacion.es.
El nuevo portal se estructura con tres pilares fundamentales:
- Sectores: Permite encontrar Empresas Amigas vinculadas al Colegio. Para facilitar la búsqueda se representan imágenes a través de un intuitivo desplegable que engloba las características de las mismas.
- Noticias: Espacio reservado a noticias de nuevos productos, servicios, tecnologías, sistemas, soluciones, etc.
- Opinión: Expertos del Colegio, del sector y de empresas dan su punto de vista en asuntos que afectan la edificación.
Otros puntos que se atienden en el nuevo Observatorio son los Podcast del Colegio en su programa Edificamos y la información de eventos próximos relacionados con la profesión.
El Observatorio está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. Cualquier interesado en colaborar y aportar su visión podrá ofrecerse.
-
27º Episodio del Podcast Edificamos - El Aparejador en la Televisión
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
Hoy hablamos de un sector para el que también se necesitan aparejadores y arquitectos técnicos. Es el mundo de la televisión y los rodajes. Amaya Calvo es una compañera colegiada que sabe mucho del tema. Nos cuenta en primera persona cómo es el trabajo realizando decorados y estructuras efímeras para series y programas. Cómo se garantiza la seguridad, cómo se legalizan esas construcciones imponentes levantadas para películas y series, de qué materiales están hechas y muchas cosas más.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es -
Circular del Ayuntamiento sobre Registro de la Propiedad de Obras
El ayuntamiento de Madrid ha detectado que en los últimos años se han disparado las solicitudes de inscripción en el Registro de la propiedad de Obras e instalaciones antiguas, así como cambios o implantación de usos sin licencia o DR, al amparo de los dispuesto en el articulo 28.4 del RDL 7/2015 (Ley del Suelo).
Son actuaciones que se ejecutaron al margen de las ordenanzas y frente a las que ya no se puede ejercer la potestad disciplinaria pàra reponer de la legalidad urbanística, por haber transcurrido el plazo de prescripcion (antes 4 años, ahora 6)
Esas solicitudes dirigidas al registro de la propiedad se acompañan de certificados de arquitectos tecnicos o de arquitectos que, en muchos casos no son correctos y completos y , en ocasiones, incurren en mala praxis.
Para fomentar una correcta elaboración de tales certificados y evitar complicaciones posteriores a todos los implicados, se nos solicita que os hagamos llegar esta circular.
-
26º Episodio del Podcast Edificamos - Nueva Junta de Gobierno en Aparejadores Madrid
Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid acaba de nombrar a la nueva junta de gobierno. Hoy nos acompañan dos de sus principales representantes: Gregorio Díaz Están, nuevo presidente que asume el cargo tras la excelente labor desarrollada por Jesús Paños Arroyo, y Francisco Hernanz Emperador, vicepresidente de la institución. Ambos nos explican cuáles van a ser sus líneas de actuación en esta nueva etapa y cómo ven el futuro de nuestra profesión.
Es un lujo tener hoy a Francisco y a Gregorio en el programa. Estamos seguros de que sus propuestas al frente de la institución van a seguir impulsando la profesión de aparejador y arquitecto técnico. No os lo perdáis.
Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..
David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.
Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.
Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es